Domingo Vega, internacionalmente conocido como Américo, incursionó desde muy pequeño en la musica. El ariqueño nacido en 1977 con tan solo nueve años grabó su primera canción, y a los 20 ya era parte del Grupo Alegría, con quien participó en variados proyectos discográficos. tras malos entendidos, nuevas agrupaciones y separaciones, en 2008 el cantante se consagró como solista, y lanzó sus álbumes “Así es” y “A morir”, que hasta el día de hoy se consideran un hito para el resurgimiento de la cumbia chilena.

El cantante también valoró positivamente su trayectoria. El mismo considera que su álbum “A morir” marcó un antes y un después en la industria de la música chilena. Además, como mencionó, es el título más vendido de una artista chileno desde el inicio del siglo.

Como agradecimiento, y para celebrar sus años de carrera, el compositor decidió reversionar las canciones más famosas de dicho título. Invitó a variados artistas que se destacan dentro y fuera del género cumbia para colaborar. Entre estos se encuentran Vicentico y Abel Pintos.

Durante la entrevista, Américo reflexionó sobre sus años como músico de cumbia. Agradeció a sus “versiones anteriores” que le permitieron convertirse en el artista que es hoy en día: “Estoy viviendo un gran momento. Cometí muchos errores, desaciertos en el camino pero ahora estoy aquí, […] abrazo a ese Américo de 15 años atrás”

Igualmente y siguiendo con este ambiente de celebración, el músico llevará a cabo un show en vivo este próximo 2 de mayo en el Movistar Arena. El espectáculo, cuyas entradas se encuentran agotadas, contará con la participación de varios artistas más, siendo algunos: La Mary, Ángela Leiva y Valentino Merlo. También se presentará en escenarios de otros países de latinoamérica, incluyendo el Teatro Ópera de Buenos Aires, uno de los más importantes de la zona sur del continente.

El cantante aprovechó la instancia para felicitar al género urbano chileno por el gran recibimiento que ha tenido a nivel internacional. Américo le deseó ese mismo recibimiento a sus colegas músicos de cumbia. Más aún con el reciente fallecimiento del icónico cantante Tommy Rey, hito que, en palabras del ariqueño, debe empujarlos a seguir disfrutando de este género musical, e incitarlos a seguir su legado.

Finalmente, el artista adelantó lo próximo que se viene en su carrera. Esta misma semana terminó de grabar una futura colaboración de “cuatro grandes artistas” internacionales, cuyos nombres no ha querido revelar. En cuanto al futuro cercano, Américo espera que su puesta en vivo el 2 de mayo sea una instancia inolvidable y que permita dar paso a una nueva etapa para el artista.