Imagen de AlAireLibre
Tres clásicos que se han postergado en lo que va del año, pelea entre directivos de la institución y posibles sanciones tras la invasión de hinchas en pleno encuentro contra Fortaleza a raíz de la muerte de dos hinchas. Todo esto desvía la atención de lo deportivo, donde el equipo dirigido por Jorge Almirón tampoco ha rendido como se espera a una semana de que el cacique cumpla 100 años.
Por: Diego Barrera V.
Decenas de hinchas de Colo-Colo invadieron la cancha del estadio Monumental en pleno partido contra Fortaleza, válido por la segunda fecha de la Conmebol Libertadores. Todo esto, a raíz de la muerte de dos fanáticos del cacique tras una avalancha en las afueras del recinto, ante lo cual un vehículo de Carabineros de Chile habría atropellado a estas personas en medio del desorden. Los dos funcionarios sospechosos fueron apartados de sus funciones y el hecho ya está siendo investigado para poder determinar qué fue lo que realmente pasó. Además, una vez finalizado el partido, un grupo de desconocidos se trasladó hasta la Casa Alba, donde rompieron el gimnasio de los juveniles y robaron indumentaria de las ramas inferiores del club.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, anunció prontamente la renuncia de Pamela Venegas, jefa del plan Estadio Seguro e informó la cancelación del superclásico del fútbol chileno entre Colo-Colo y Universidad de Chile pactado para el domingo 13 de abril, justificando que no están las condiciones de seguridad para que se dispute el partido.
Por su parte, el club informó la cancelación de sus actividades en todas las ramas deportivas y sociales este fin de semana, en señal de respeto hacia la muerte de sus hinchas.
Esta situación se suma a un amargo comienzo de año para los albos, donde lo deportivo ha pasado a segundo plano. La gira “Centenario”, una serie partidos de leyendas del club que recorrería distintas ciudades del país, ha atravesado múltiples suspensiones en Viña del Mar, Antofagasta y Puerto Montt. Las suspensiones llegaron de igual manera al primer equipo, ya que tres clásicos se vieron aplazados en lo que llevamos de año. La final de la supercopa contra Universidad de Chile, la fecha 5 de la liga nacional contra Universidad Católica y, por último, el ya mencionado encuentro que se iba a disputar ante el conjunto azul este 13 de abril.
En lo extradeportivo, no se puede olvidar el episodio llevado a cabo el 15 de marzo entre el presidente de Colo-Colo, Aníbal Mosa y Carlos Cortés, miembro del directorio de Blanco y Negro. Donde Mosa terminó efectuando una denuncia ante Carabineros por una supuesta agresión tras una reunión de directiva.
La noticia más reciente, es que el auspiciador deportivo del club, Adidas, habría tomado una dura decisión, tras el acontecimiento del pasado jueves. La reconocida marca, eliminó al club de su página principal. Solo se puede acceder a indumentaria de Colo-Colo, accediendo al apartado para el cacique. También se ha reportado que distintas sucursales a nivel nacional quitaron prendas exhibidas en el frontis de las tiendas.
En lo deportivo, el equipo dirigido por Jorge Almirón no ha dado el rendimiento esperado a su gente. Marchan décimos en el campamento nacional, aún no aseguran su paso a la siguiente fase de la Copa Chile faltando un partido por jugarse y se ubican en el tercer lugar de su grupo en la Conmebol Libertadores con 1 punto, y si se llega a dar por perdido el encuentro contra Fortaleza, caerían hasta la última posición. Lo peor es que el equipo no ha jugado bien.
Finalmente, queda por ver si actividades como la cena masiva fijada para el próximo 18 de abril y el “Albopalooza” con fecha el sábado 19 de abril se suspenderán dada la complejidad de que las autoridades autoricen actividades de gran convocatoria en el Monumental. A este panorama falta por sumar las sanciones por parte de la Conmebol. La primera de ellas es que el conjunto albo disputará el resto de los partidos sin público en sus tribunas, medida que golpea fuertemente las finanzas del cacique y veremos si impacta en las fechas de remodelación del estadio, las cuales se deberían informar el próximo domingo. El resto de las determinaciones por parte del máximo ente futbolístico a nivel sudamericano se verán próximamente, sin embargo, si algo está claro, es que Colo-Colo está desperdiciando la gran oportunidad de homenajear el legado del club.