Imagen de La Roja 

Por primera vez en la historia Chile participará en 3 mundiales en un mismo año. Las selecciones Sub-17, Sub-20 y Fútbol Playa, serán las encargas de representar al país en sus respectivos certámenes. Es más, se podría incluir un cuarto mundial. 

Por Diego Barrera V. Imagen de La Roja

Los primeros en abrir este año histórico para Chile serán los jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol Playa. Con figuras como Diego San Martin, Javier Aguilera y Diego Opazo, junto a la dirección técnica de Eduardo Medalla, la roja playera buscará avanzar a la siguiente fase del torneo que se disputará en Seychelles, África. De esta forma Chile logra un hito único, ya que por primera vez dirá presente en un mundial de Fútbol Playa, todo esto tras lograr su clasificación en el sudamericano disputado en Iquique el pasado 2 de marzo.  

El mundial se llevará a cabo desde el 1 al 11 de mayo, además de Chile, contará con la participación de Paraguay y Brasil como representantes sudamericanos. Los nacionales jugaron partidos de preparación ante Italia, Guatemala y El Salvador.  Tras esto, integrarán el grupo C junto a los combinados de Tahití, España y Senegal, seguidilla de encuentros que inician el viernes 2 mayo. 

Imagen de La Roja

La selección Sub-20, dirigida por Nicolás Córdova, jugará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre, y con la responsabilidad extra de ser el país anfitrión del certamen. Los estadios encargados de recibir a las 24 selecciones participantes serán: Estadio Nacional. (Santiago), Estadio Elías Figueroa (Valparaíso), Estadio El Teniente (Rancagua) y Estadio Fiscal (Talca). 

Con la frase “Leyendas en proceso”, nuestro país recibirá la cita mundialista y con figuras como Juan Francisco Rossel, Iván Román y Damián Pizarro. Conjunto que viene de quedar último de entre los mejores 6 equipos en el sudamericano disputado en febrero y que accedió al certamen al ser el país organizador. Chile no clasificaba a esta instancia desde el 2013. 

Imagen de La Roja

Por su parte la selección Sub-17 tendrá que viajar a Qatar entre el 3 y 27 de noviembre, fecha en la cual se llevará a cabo el torneo. Bajo la dirección de Sebastián Miranda y con grandes promesas como Zidane Yañez, Yastin Cuevas y Vicente Villegas, la roja juvenil llegará a competir como una más de las 48 selecciones que estarán en el país asiático. El número de participantes es uno de los grandes cambios que implementó la FIFA, al aumentar al doble los equipos clasificados, junto a determinar que el Mundial en esta categoría se juegue en ediciones anuales y no cada dos años como venía siendo.

Imagen de La Roja

¿Un cuarto mundial?

En septiembre de este año, Malasia recibirá la primera Copa Mundial de Influencers, torneo que contará con la participación de Argentina, Colombia, España, Inglaterra, Francia, México, Malasia y Chile. En la modalidad de fútbol 11 los diversos equipos tendrán en sus filas a los principales creadores de contenidos de cada nación.