Foto: Benjamín Marchant – Radio UC
Texto: Daniel Troncci
Sofía Barahona (Nueva Acción Universitaria) y Juan Carlos Gazmuri (Solidaridad) debatieron en la cita organizada por los medios de la Facultad de Comunicaciones.

Patio de Comunicaciones – Foto: Benjamín Marchant – Radio UC
Dentro de las temáticas que estuvieron en discusión entre los candidatos, fue la legalización de la Marihuana, en que dieron a conocer sus distintas posturas al respecto. Solidaridad no está a favor de la ley 20.000 sobre la marihuana. Sin embargo, está a favor a que otros países aprueben esta legislación y luego analizar la situación nacional.
Mientras que Sofía Barahona se mostró a favor de esta ley y que podría ayudar a la disminución del narcotráfico:
[#EleccionesFEUC] @naupuc Es positiva la legalización de la marihuana. Puede disminuir el narcotráfico y hay que educar sobre el consumo.
— RadioUC (@RadioUC) 3 de noviembre de 2016
También, ambos candidatos afirmaron que aún no han firmado el Código de Honor que la Universidad Católica ha promovido en estas últimas semanas, pero Barahona y Gazmuri coincidieron en la falta de asignaturas que trataran sobre la ética.
En relación al Nuevo Pacto Federativo, los movimientos de Solidaridad y Nueva Acción Universitaria, plantearon que la plataforma Crecer en este año de Federación, no fue representativa de la comunidad UC.
En cuanto al matrimonio igualitario y ley de cambio de género, nuevamente mostraron sus diferencias:
[#EleccionesFEUC] @SolidaridadUC No estamos de acuerdo con esta ley de cambio de sexo, sin tomar en cuenta edad de jubilación e Isapres.
— RadioUC (@RadioUC) 3 de noviembre de 2016
[#EleccionesFEUC] @naupuc: «Ustedes (@SolidaridadUC ) dijeron que estaba a favor del proyecto de Ley de Genero, pero ahora no».
— RadioUC (@RadioUC) 3 de noviembre de 2016
El ex candidato a presidente de la Plataforma Crecer, Pablo Contreras, pregunta a los candidatos sobre el actuar cuando sean Federación en el proceso de Memoria.
[#EleccionesFEUC] @naupuc: «Ustedes (@SolidaridadUC ) se han restado de conmemoraciones realizadas este año en el proceso de la memoria».
— RadioUC (@RadioUC) 3 de noviembre de 2016
[#EleccionesFEUC] @SolidaridadUC Esta @Feuc fue confrontacional. Informaba de mala manera y encaraba al Rector. Habla con la verdad @naupuc.
— RadioUC (@RadioUC) 3 de noviembre de 2016
El ex candidato a presidente del Movimiento Gremial, Pablo Eguiguren, hizo una pregunta abierta a los candidatos: ¿Cuál es su posición ante el Confech y su influencia?
NAU se refirió sobre las movilizaciones, que deben ser el fin y no un medio, apuntando al diálogo y siendo críticos con la Reforma Educacional.
A su vez, Sofía Barahona cuestionó la postura de Solidaridad ante la Confech:
Mientras que Solidaridad se defendió y expuso que no han amenazado con salirse del Confech, sino que hay que realizar plebiscitos para reformarlo.
[#EleccionesFEUC] @SolidaridadUC No amenazamos con salirnos de la Confech. El plebiscito no es el objetivo para reformarlo.
— RadioUC (@RadioUC) 3 de noviembre de 2016
Todo lo acontecido en el Debate de #EleccionesFEUC, lo puedes revivir en nuestras redes sociales y seguir los detalles de la campaña y jornadas de votación a realizarse la próxima semana el 8 y 9 de noviembre en la segunda vuelta.