Imagen: 24horas
Durante la madrugada de este sábado 24 de mayo, se confirmó el fallecimiento de la reconocida actriz nacional Teresita Reyes, a los 75 años de edad. La noticia fue comunicada por su familia a través de las redes sociales, indicando que la artista «partió en paz, rodeada del amor de sus hijos y su familia».
Por Paloma Cárdenas
Nacida en Osorno en 1950, María Teresita de Jesús Reyes Aleuanlli fue una de las actrices más queridas y reconocidas de la televisión chilena. Con una carrera que marcó tanto las salas de cine cómo las pantallas de televisión, a comienzos de mayo se dio a conocer que padecía un cáncer mandibular, con el que había estado luchando duramente estas últimas semanas.
Desde el pasado lunes 19 de mayo, su familia había informado que Teresita Reyes estaba internada en la Clínica Santa María, debido a complicaciones en su tratamiento de quimioterapia. Estas complicaciones son las que finalmente afectaron su corazón y su salud renal, lo que derivó en su fallecimiento.
El legado de una carrera
Su carrera como actriz tuvo una trayectoria que abarcó más de cuatro décadas en teatro, cine y televisión. Estudió actuación en la Pontificia Universidad Católica de Chile y debutó en televisión con la telenovela Villa Los Aromos (1981) en TVN. Desde ahí participó en diversas teleseries que a día de hoy son considerados clásicos, incluyendo Machos, Brujas y Papi Ricky en Canal 13, así como Eres Mi Tesoro, Verdades Ocultas y Yo Soy Lorenzo en Mega
Entre 1994 y 1997, Teresita Reyes trabajó por proyectos en Canal 13, y en 1998 se unió a las producciones de Megavisión.
Su regreso a Canal 13 en 2003 marcó un hito en su carrera por su participación en la teleserie Machos, que la consolidó como actriz y con el público. A esta producción le siguieron Brujas (2005), Papi Ricky (2007) y Primera Dama (2010). Tras un breve retorno a TVN para unirse al elenco de Esperanza (2011), en 2014 regresó a Mega, donde continuó desarrollando su carrera.
En el cine, Reyes actuó en películas como Sussi (1987), Promedio Rojo (2004) y El Brindis (2007). Además, tuvo una destacada presencia en el teatro chileno, participando en montajes como La Remolienda, Sorpresas y Cita a Ciegas.
El último proyecto televisivo de Teresita Reyes fue su participación en la teleserie Como la vida misma de Mega, emitida en 2023. Posteriormente, en octubre de 2024, fue parte del programa de cocina Top Chef VIP de Chilevisión, donde demostró su carisma y versatilidad en un formato distinto al de las teleseries En el ámbito cinematográfico, uno de sus últimos trabajos fue en la película El lugar de la otra (2024), donde interpretó a la Madre Anunciación.
Estos proyectos reflejan la constante actividad y compromiso de Teresita Reyes con las artes escénicas hasta poco antes de su fallecimiento. Desde Radio UC, extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y a toda la comunidad artística. Su legado perdurará en la memoria de todos.
Ver esta publicación en Instagram