Una celebración instaurada en el año 1999 en nuestro país, que desde el regreso a la presencialidad ha ganado más y más tracción con el pasar de los años. Con 3603 actividades en total, la nueva edición del Día de los Patrimonios promete continuar con el éxito que ha amasado y hoy te traemos varios de los panoramas que no te puedes perder.
Por Cristian Tapia
El Día de los Patrimonios nace por parte del Consejo de Monumentos Nacionales de Chile en 1999, su propósito es el de acercar a la ciudadanía al patrimonio del país, mediante actividades como la apertura de edificios históricos tanto públicos como privados, actividades del recuerdo, charlas, recorridos turísticos y más. Revisa con nosotros lo más destacado para el fin de semana del 24 y 25 de mayo
Palacio de La Moneda
Celebrando sus 220 años de historia, el palacio presidencial no estará ausente de la celebración, se ofrecerán recorridos de las instalaciones que pasarán por la Galería de Los Poetas y el gabinete presidencial y se hará un repaso a la amplia historia del edificio y de quienes gobernaron el país desde allí .
Sábado 24 y Domingo 25 – Desde las 9:30 horas hasta las 16:30 horas. *Con inscripción previa.
Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio
El “museo de aviones” de Cerrillos será anfitrión de charlas, talleres y actividades relacionadas al mundo de la aviación y el espacio, el grueso de la programación se encuentra en el día domingo, donde destacan el taller de lanzamiento de cohetes, muestras de realidad virtual, charlas sobre ovnis y la historia de la aeronáutica nacional.
Sábado 24 y Domingo 25 – Desde las 10:00 horas hasta las 16:30 horas – Dirección: Pedro Aguirre Cerda 5000. *Sin inscripción previa.
Visita al Club de la Unión
A un costado del palacio presidencial se encuentra el Club de la Unión, construido en 1917 inspirado por los clubes de la alta sociedad británica ha sido un punto de reunión de la clase política y empresarial del país, en su interior se aprecia arquitectura de origen europeo y un sinnúmero de obras de arte, normalmente la entrada está reservada a miembros oficiales del club, por lo que esta ocasión es idónea para conocer un rincón histórico oculto a simple vista.
Sábado 24 – Desde las 10:00 horas hasta las 15:00 horas – Dirección: Alameda 1091. *Sin inscripción previa.
Casa Matriz del Banco Estado
A simple vista es solo un edificio corporativo, pero dentro de las instalaciones se encuentra el Museo del Ahorro, que en sus visitas guiadas exhibe piezas que cuentan la historia de nuestro país a través de la moneda de cambio y al ubicarse en el centro se convierte en una pieza perfecta para el recorrido del día.
Sábado 24 y Domingo 25 – Desde las 9:00 horas hasta las 14:00 horas – Dirección: Morandé 25. *Sin inscripción previa.
Ex-Congreso Nacional de Santiago
Frente a los tribunales de justicia yace lo que alguna vez fue la sede del Congreso Nacional que se ubica hoy en Valparaíso, hoy un lugar de reunión utilizado en visitas de autoridades extranjeras, eventos puntuales del gobierno o la ya finalizada Convención Constitucional. En su interior se podrá echar un vistazo a las huellas dejadas por antiguos senadores, presidentes y otras figuras históricas del país.
Domingo 25 – Desde las 10:00 horas hasta las 16:00 horas – Dirección: Calle Bandera con Catedral. *Con inscripción previa.
Visita a la Tesorería General de la República
Los funcionarios de la institución darán a conocer la historia de la tesorería, sus principales funciones y la importancia que esta histórica entidad tiene para el desarrollo del país. La organización invita a conocer a Gerónimo de Alderete, primer Oficial de la Real Hacienda, quien ilustrará el rol de una institución encargada de “Recaudar equidad y desarrollo para Chile”.
Sábado 24 – Desde las 9:00 horas hasta las 13:00 horas – Dirección: Teatinos 28. *Sin inscripción previa.
13 Compañía de Bomberos de Providencia
Se trata de solo una de todas las compañías de bomberos que abrirán sus puertas para ofrecer actividades a la ciudadanía, en el caso de la 13 Compañía habrán charlas sobre primeros auxilios y simulacros de incendio que buscarán concientizar sobre la labor de la institución
Domingo 25 – Desde las 10:00 horas hasta las 17:00 horas – Dirección Eliodoro Yañez 975. *Sin inscripción previa.
Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile
La UC se encontrará abierta a todo público y ofrecerá recorridos por el edificio patrimonial, el cual tiene más de 100 años de historia y ofrece un punto de vista único de la historia del país, además el centro de extensión cuenta con diversas exposiciones como Estudio Gigante, un repaso a la carrera de “Don Francisco” y el programa Sábado Gigante.
Sábado 24 y Domingo 25 – Desde las 10:00 horas hasta las 15:00 horas – Dirección: Alameda 340. *Sin inscripción previa.
¿Algo para el hambre?
Si de patrimonio nacional se trata es indiscutible que el completo chileno forma parte de nuestra identidad, por lo que es la oportunidad perfecta para visitar el edificio Portal Fernández Concha, cuna de lo que hoy conocemos como completo italiano. Y más cuando el Día del Completo es justamente este 24 de mayo.
El plato nació en el local Portal Ex-Bahamondes y no tardó en esparcirse al resto de locales del largo pasillo que cubre una cuadra completa de la plaza de armas. Si bien no forma parte oficial de la celebración, los locales si aprovechan de ofrecer promociones a quienes pasean por Santiago en tan esperada celebración, no dudes en visitarlos.
Dirección: Paseo Estado y Plaza de Armas
Si deseas ver la oferta completa de actividades o más detalles de las mencionadas, visita el sitio web del Dia de los Patrimonios. Recuerda organizarte, reservar visitas si es posible, llegar temprano a los eventos y obvio preparar tu playlist para acompañar tu día.