Foto: Festival de Cannes

Con su inauguración oficial el día de martes 13 de mayo, se dio inicio a la edición número 78 del festival de cine de Cannes. El cual se extenderá hasta el domingo 24 de mayo y que, desde ya, no ha estado exento de momentos destacados y ciertas polémicas.

Por Cristian Tapia

El festival, considerado por los entusiastas como una carta de amor al cine, ya se encuentra andando a toda máquina en la ciudad Croisette de Cannes, Francia. Sus seguidores están expectantes a las premiaciones que surgirán de la competencia de 23 largometrajes y las exhibiciones de una variedad de estrenos y funciones especiales.

Sin embargo, el ambiente de celebración se ha visto marcado por ciertas polémicas aparecidas apenas iniciado el festival.

Nuevo Dresscode y la ausencia de Argentina

Como toda celebración llena hasta el borde de celebridades, Cannes inicia sus actividades con una gala de alfombra roja, ocasión que históricamente ha servido como un espacio en el que los artistas exhiben ropa de diseñador exclusiva que los represente. 

Es por esto que la decisión de la organización de prohibir aquellos atuendos que impliquen “desnudez” y los que dificulten el movimiento por su volumen. Los motivos, según los encargados, serían mantener la decencia del evento.

Por otro lado, llama la atención que la participación del país trasandino, Argentina, siempre ha tenido cierto volumen, cosa acorde con el nivel de las producciones provenientes de allá.

Pero en esta edición, solo existe una producción argentina que será partícipe del evento, se trata de “Tres” de Juan Ignacio Ceballos, que al ser un cortometraje no participará en la competencia principal del festival. 

Chile en el festival: 2 películas seleccionadas

Con el apoyo del Ministerio de las Culturas, en esta ocasión nuestro país cuenta con dos cintas que serán parte de la Selección Oficial, fuera de la competencia.

En la sección Certain Regard se mostrará “La Misteriosa Mirada del Flamenco” de Diego Céspedes; mientras que en Cannes Premiere, una sección creada por el propio director del festival para la Selección Oficial con el objetivo de exhibir el talento más destacado del mundo, se presentará “La Ola”, un musical de Sebastián Lelio.

Además de esto el destacado ilustrador chileno-ecuatoriano Alberto Montt contó con un stand único, donde transforma la presencia de Chile con su trazo lúdico e identitario que captó las miradas y cautivó a los asistentes a la primera jornada del Marché du Film. Un espacio donde generó reflexiones sobre identidad hasta comentarios esporádicos.

Alberto Montt en Cannes – Imagen: Ministerio de las Culturas

Trump en palabras de De Niro

La Palma de Oro, es uno de los premios considerado uno de los más prestigiosas del mundo del cine entregados por Cannes, este se entrega por una trayectoria de gran calibre o producciones extraordinarias.

En la inauguración, el galardón fue destinado a Robert De Niro, quien en su discurso de agradecimiento declaró: “En mi país, ahora mismo estamos luchando con uñas y dientes por la democracia que antes dábamos por sentada” esto refiriéndose al actual gobierno de Estados Unidos presidido por Donald Trump. «La creatividad no tiene precio (…) sus ataques son inaceptables», añadió, señalando que está es una situación que afecta a todos en el mundo e incentivo una reacción, «hoy, sin violencia y con determinación».

Además hizo público su repudio hacia una de las últimas medidas anunciadas por el mandatario, un arancel del 100% a las producciones cinematográficas producidas fuera de Estados Unidos. 

Imagen: LaSexta

La competencia principal del festival cuenta con 23 películas y se extenderá hasta el 24 de mayo, con una variedad de premios aún por entregar y estrenos por exhibirse. A los aficionados y amantes del cine, los invitamos a estar atentos al sitio del Festival de Cannes para conocer todas las cintas seleccionadas y en competencia.